LearningML es una plataforma para la enseñanza y aprendizaje de los fundamentos de Machine Learning a través de actividades prácticas. Pero además es un proyecto de investigación y un proyecto open source. ¿Qué significa que LearningML sea un proyecto open…
Una de las funcionalidades que se han añadido en la versión 1.3 de LearningML es el reconicimiento de conjuntos numéricos. ¿Y en qué consiste esto de reconocer números? Pues en honor a la verdad, reconocer patrones numéricos es lo único…
Desde hoy puedes disfrutar de la nueva versión (1.3) de LearningML. En esta versión se han añadido nuevas funcionalidades encaminadas a explorar los algoritmos de Machine Learning para entenderlos mejor, ya que hasta ahora eran una caja negra sobre la…
El desarrollo de cualquier tipo de aplicación informática se facilita mucho si se utiliza un framework adecuado. Aunque es cierto que la curva de aprendizaje de estos frameworks suele ser bastante empinada, sus ventajas hacen que merezca la pena estudiarlos.…
Ya hemos visto en una entrada anterior que la plataforma LearningML consta de dos aplicaciones: el editor de modelos de Machine Learning (learningml-editor) y el editor de programas (lml-scratch). En esa misma entrada se explicó como montar un entorno de…
En esta entrada te cuento cómo crear un entorno de desarrollo para LearningML: el primer paso para poder desarrollar nuevas funcionalidades, arreglar errores en el proyecto o simplemente para trastear un poco con el código. Para comenzar hay que saber…
Con esta entrada inicio una serie dedicada al desarrollo de LearningML. La intención es revelar, y a la vez documentar, cómo se ha construido la herramienta. Comienzo describiendo la organización del código a nivel de repositorios. La plataforma LearningML está…
El pasado 3 de julio de 2021 estuve, junto con mi colega Jorge Lobo (@lobo_tic), presentando LearningML en el foro Conocimientos Híbridos, dedicado «al impacto de la onmipresencia de las inteligencias artificiales en nuestras sociedades». Dicho foro ha sido organizado…
Inteligencia Artificial Para el Bien Común es un nanocurso desarrollado y facilitado por Jorge Lobo Martínez (@lobo_tic) que forma parte de la oferta de formación del INTEF. A pesar de su brevedad, consigue dar una visión bastante completa sobre la…
Hace un tiempo que participé en la primera edición de los seminarios quincenales de la fundación Raspberry pi que tienen como objetivo tratar temas actuales sobre Computing Education. Pues bien, con todas las charlas que se impartieron en dichos seminarios,…