Los detectores de IA
Con la llegada de la IA Generativa de textos ha surgido un problema que, en casos como el educativo, puede afectar muy negativamente: ¿se puede saber si un texto ha sido generado con IA o ha sido escrito por un…
Con la llegada de la IA Generativa de textos ha surgido un problema que, en casos como el educativo, puede afectar muy negativamente: ¿se puede saber si un texto ha sido generado con IA o ha sido escrito por un…
Durante el curso 2018/19 el INTEF desarrolló una iniciativa de gran impacto: «La Escuela de Pensamiento Computacional». La finalidad de este proyecto fue la difusión y el fomento del pensamiento computacional a un gran número de docentes de todas las…
La programación es un viaje de aprendizaje y resiliencia que se caracteriza por un ciclo fundamental: intentar, fallar, depurar y mejorar. Cuando comenzamos a programar, rara vez conseguimos que nuestro código funcione perfectamente en el primer intento. Esta realidad no…
Programamos en Scratch ¡El toque final! Cuando el programa reconoce una obra de arte, ahora responde identificando a qué estilo pictórico pertenece. 𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗯𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴𝗠𝗟 𝘆 𝗦𝗰𝗿𝗮𝘁𝗰𝗵 𝗵𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗮 𝗝𝗮𝗿𝗮 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮. ¡Imagina…
Creando el modelo de Machine Learning Hoy comenzamos un nuevo proyecto de reconocimiento de estilos pictóricos con LeraningML desarrollado por Jara Rodríguez, estudiante de 2do de ESO.𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗟𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴𝗠𝗟, 𝗲𝘀 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹, 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼 𝘆 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼! Puedes enseñar a una máquina a…
Día 3: ¡Agregando audio! ¡El toque final! Cuando el programa reconoce un rostro, ahora responde identificando quién está delante de la cámara.La combinación de LearningML y Scratch ha permitido a Ciro crear su primera aplicación de inteligencia artificial interactiva. ¡Imagina…
Día 2: Programando con Scratch ¡En este segundo día de nuestra aventura con la inteligencia artificial, Ciro ha creado un programa en Scratch que usa el modelo de reconocimiento facial. ¡Y funciona increíble!Con bloques de código sencillos, Scratch hace que…
Día 1: Creando el modelo de Machine Learning Hoy damos el primer paso en nuestro proyecto de 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗳𝗮𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗟𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴𝗠𝗟. Ciro Rodríguez, un estudiante de 5to de primaria, con la guía de Juan David Rodríguez, está aprendiendo cómo las…
Recientemente he descubierto una idea fascinante: la generación de texto (o de cualquier otra cosa que ocurra en secuencia, como música o trazos de dibujo) mediante modelos estadísticos basados en n-gramas. Jens Mönig, líder del proyecto Snap!, propone una estrategia…
Desconozco hasta qué punto la ciencia actual conoce los mecanismos que suceden en el cerebro humano cuando aprendemos. Pero creo que la práctica de una habilidad cognitiva, pongamos; la escritura, provoca «algo» en nuestra masa gris que conduce decisivamente a…