Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cierre de las cuentas de usuario

Gracias al interés que habéis mostrado la comunidad docente de España, Iberoamérica y algunos otros países en los que se está usando la herramienta, LearningML ha llegado a convertirse en un proyecto con una envergadura suficiente para que su mantenimiento exija una cantidad de tiempo superior a la que puedo dedicar.

Sin embargo, quiero continuar desarrollando herramientas que ayuden a enseñar y aprender los fundamentos de la IA en la escuela. Después de mucho meditar, llegué a la conclusión de que lo más adecuado es dejar de dar soporte a las partes del proyecto que menos contribuyen a la dimensión pedagógica. Me refiero concretamente a las cuentas de usuario y al almacenamiento de proyectos en la nube.

Aunque no cabe duda de que son funcionalidades útiles, tanto el esfuerzo necesario para mantenerlas como su coste, sobrepasan mis posibilidades económicas y materiales. He decidido «sacrificar» esas partes para disponer de tiempo y seguir avanzando en otros aspectos que considero más relevantes para la enseñanza. ¡Y, además, son mucho más atractivos y motivadores!

Desde hoy mismo, ya no es posible crear nuevas cuentas tanto en la versión 1.2 como en la 1.3 (que sigue llamándose beta, aunque ya es estable y en breve cambiaré su denominación).

Todos los que tenéis cuenta (más de 7000 usuarios, ¡qué pena me da cerrar las cuentas!) y tenéis proyectos que deseáis conservar, podéis bajarlos localmente a vuestro computador. Para ello basta con que iniciéis sesión, carguéis el proyecto en la nube en LearningML y lo guardéis a continuación en vuestro ordenador (menú «Archivo -> Guardar en tu ordenador«). Podéis hacerlo hasta el día 15 de abril de 2023, a partir de ese momento ya no será posible iniciar sesión en LearningML.

¿¿¿Esto es todo????

No, no me quiero despedir con un tono pesimista, pues no hay razón para ello. Siempre puedes guardar tus proyectos localmente y compartirlos con tus colegas por email, en un «pincho» USB o a través de cualquier otro soporte. Al eliminar la nube de LearningML dispondré de más tiempo para ocuparme de lo que más importa: el desarrollo de funcionalidades que ayuden a entender mejor las técnicas de IA.

Además, desde hace unos meses está disponible la versión de escritorio en https://web.learningml.org/learningml-para-escritorio/. Puedes instalarla en tu ordenador y usarla offline. Dentro de poco, esta versión de escritorio, será mejorada para programar las placas de robótica educativa Echidna, basadas en Arduino (https://echidna.es). Podrás diseñar y construir proyectos muy completos que combinan la robótica con la Inteligencia Artificial. ¿Suena bien, no?

Y eso es todo lo que os tenía que contar. Espero que entre todos sigamos construyendo y mejorando este ilusionante proyecto. Y aprendiendo algunas claves importantes para entender mejor la compleja sociedad digital en la que, para bien o para mal, vivimos.